viernes, 4 de diciembre de 2015

MODULO 2 TEMA 2 Aplicar las herramientas del sistema para la preservación del equipo

MODULO 2
TEMA 2

Aplicar las herramientas del sistema para la preservación del equipo
2.1 Respaldar informacion
La noción de respaldo de información se refiere al resguardo que se realiza de ciertos datos. El concepto suele emplearse con relación a los datos digitales (que están alojados en el disco duro de una computadora u ordenador), aunque también puede vincularse a la protección de documentos físicos.

2.2 Comprimir y descomprimir archivos
Puedes comprimir un archivo para que ocupe menos espacio. Así es más fácil enviarlo por correo electrónico o trasladarlo. También puedes comprimir varios archivos en una única carpeta comprimida. Así se facilita el uso compartido de un grupo de archivos. Para abrir un archivo que se comprimió, necesitas descomprimirlo (extraerlo) primero.
2.3Medidas de seguridad virus y anti virus
Un virus informatico es un programa que se copia automaticamente y que tiene como objetivo alterar el funcionamiento normal de la computadora, sin el permiso o el concentimiento del usuario, estos son algunos de ellos
2.4 programa de búsqueda de errores en discos
2.5 Desfragmentar 
Es una utilidad del sistema que permite analizar volúmenes locales y encontrar y
consolidar carpetas y archivos fragmentados.
2.6Liberador de espacio
Para liberar espacio en nuestro disco duro, Windows dispone de una utilidad que nos indica aquellas aplicaciones y archivos que almacenan datos, y que muchas veces no hacen más que ocupar un espacio sin utilidad ninguna. 
2.7 Aplicar tareas programadas
Las tareas programadas son una lista de acciones que el Sistema Operativo Windows debe de realizar cada cierto tiempo.
2.8 Instalacion- Desinstalacion del software
1.- Introduce el disco (flexible o compacto) del programa a instalar en la unidad de disco que corresponda (A: o D:).

2.- En caso de un programa en disco compacto el programa de instalación se iniciará automáticamente, sigue las instrucciones en pantalla para aceptar los términos del contrato y seleccionar la carpeta de instalación.

3.- Re-inicia la computadora.

Nota importante: en todos los casos es necesario re-iniciar la computadora después de la instalación de un programa.

Cómo desinstalar un programa: 

1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control, Agregar o quitar programas 

2.- En Propiedades de Agregar o quitar programas, selecciona el programa que deseas desinstalar y haz clic en Agregar o quitar 

3.- Confirma la desinstalación del programa y haz clic en Aceptar.


Jonathan Servin Mendoza


TEMA 6 Elaborar los reportes de daño o perdida en equipo y/o personales

TEMA 6
Elaborar los reportes de daño o perdida en equipo y/o personales
 6.1REALIZAR FORMATOS DE REPORTES DE DAÑO EN EQUIPO Y /O PERSONALES.

Cando hay perdida de equipo hay que hacer un formato de reporte para tu equipo dañado, con todos los requisitos pedidos, aquí les daré unos datos de lo que trae el formato…
• Nombre del usuario
• Fecha de elaboración del reporte
• Nombre del destinatario
• Fecha y hora en que ocurrió el daño o la pérdida
• Descripción de lo sucedido
• Datos del dispositivo periférico
• Datos generales
• Diagnostico
• Observaciones
• Nombre y firma del responsable
• Nombre y firma de la persona que reporta


 6.2 REALIZAR FORMATOS DE PERDIDA DE EQUIPO.



Es importante realizar formato de perdida de equipo, hay que poner cada dato muy detallado sobre el mal funcionamiento del equipo esto sirve para el instrumento que utiliza la empresa para reportar las funciones afectadas, la utilidad perdida se obtiene restando gastos…



Nombre del responsable del centro de cómputo
Fecha del inventario: folio del formato

Fecha de adquisición: número de PC

Características de la PC

Estado de la PC

Personas responsables

Descripción de la pérdida

Fecha de la pérdida

Observaciones

Nombre y firma del responsable

Nombre y firma de la persona que reporta



6.3 ELABORAR FORMATOS DE REPORTE DE BAJA DE EQUIPOS. Este reporte como el mismo nombre lo dice es para reportar y dar de baja un equipo o parte de un equipo por ejemplo hay veces que nuestros aparatos de computo se le descompone parte de la maquina con este formato nosotros damos a informar al encargado de arreglar un equipo y para él pueda saber en qué nos podrá ayudar
6.4 REALIZAR FORMATOS DE REPORTE DE FALLAS DE LOS INSUMOS El insumo es un bien consumible utilizado en la producción de otro bien. Este término, equivalente en ocasiones al de materia prima. Estos son de mucha importancia ya que cuando presentan alguna falla o defecto, se pone en riesgo el buen funcionamiento del área y por supuesto el de toda la organización. Los insumos informáticos son los consumibles transformados en otros bienes o servicios con un valor agregado mayor, tales como: Tóneres: | Espumas: | cartuchos de cinta: | Estopas: | hojas para impresión: | Brochas: | Aires comprimidos: | alcohol isopropílico: | Diskette: | Discos: | Memorias (USB): | Cañón o proyector: |
Jonahan Servin Mendoza

TEMA 5
Administrar el uso de los insumos en la operación del equipo de computo
5.1 Características de los insumos (marcas y compatibilidad)
Todos los insumos deben de tener un control de rendimiento, por lo que debemos de considerar la compatibilidad de estos, así como la marca, ya que muchas veces estos determinan el poco rendimiento y que se tenga que comprar frecuentemente un producto, por lo que eleva los costos de la compra. Por lo tanto se debe de racionalizar hasta cierto punto que no entorpezca el buen funcionamiento del negocio o institución.

5.2 utilizar en forma eficaz los insumos
La forma mas eficaz de usar los insumos es dándoles un buen uso como no golpearlos. Siempre es bueno a ser pruebas de los insumos para saber su eficiencia capacidad y compatibilidad todo con el fin de tener un ahorro económico

5.3 Reciclar insumos
El reciclaje de insumos es una forma de cuidar el medio ambiente y la economía consiste en llevar el insumo a la marca a la que le consumiste el producto y ellos te le darán mantenimiento siendo esto mas eficiente que comprarlo nuevo.
Jonathan Servin Mendoza
TEMA 4
Manipular los medios de almacenamiento
4.1 Utilizar las unidades de disco
las unidades de disco son  que se añaden a un sistema con . en la incorporación de una unidad de disco, están implicados tres pasos principales: instalación del disco (consulte ""para añadir una unidad de disco"").preparación del disco con la utilidad formato (consulte “preparación del disco").creación y montaje de los sistemas de  (consulte “para crear un sistema de archivos").es posible que no sea necesario el último paso si tiene pensado utilizar  especiales (matriz redundante de discos independientes) como el veritas  manager o solsticedisksuite.
para gestionar los datos del disco. para añadir una unidad de disco1.cierre el sistema. consulte" apagado del sistema".2.compruebe que se ha dispuesto correctamente el interruptor de  de la unidad de disco. cada id de destino scsi determina el nombre de  lógico que el entorno operativo solaris asigna a la unidad. si precisa más información sobre la asignación de direcciones scsi, consulte administración guide.1.la unidad aparecerá como una letra de unidad en mi  (es decir, unidad e:, f: o cualquier otra letra) en menos de 30 segundos después de conectar y encender la unidad.

4.2 utilizar la  extraible.
los discos duros tienen una gran capacidad, pero al estar alojados normalmente dentro de la carcasa, no son transportables. para intercambiar información con otros  (si no están conectados en red) necesitamos utilizar unidades de disco, como los populares disquetes, los cd-rom o dvd-rom, los discos magneto-ópticos, etc.- unidad de 3,5 pulgadas- unidad de cd-rom- unidad de cd-rw (re grabadora)- unidad de dvd-rom- unidad de dvd-rw otros dispositivos de almacenamiento- la memoria flash: es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. el aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas ,se conecta a la computadora a través del puerto usb o firewire.- los discos duros o memorias portátiles: son memorias externas que se conectan directamente al puerto usb.- discos y cintas magnéticas de gran capacidad .audaci ty portable esta herramienta nos ofrece la posibilidad de grabar, editar ymanipular archivos de audio de varios formatos. también podrás dar forma a tus propias grabaciones, partiendo de base dearchivos individuales a los que puedes sumar...digital media  rescue professional digital mediarescue profesional es una aplicación muy útil de recuperación de archivos que uno debe tener a su alcance en todo momento. el programa no se limita a recuperar la información únicamente de ordenadores, ...
clean memxp
 clean memxp es una solución de optimización y monitoreo derecursos para sistemas windows, básicamente ofreceherramientas sencillas para mejorar y gestionar los aspectoscríticos del equipo, cabe destacar que el pro...
ramactive
ramactive es un potente optimizador que acelera y mejora tuordenador al máximo, logrando que todo el software instaladoen el mismo funcione más rápidamente. este software tepermite gestionar y administrar la memoria ram...
photoone recovery 
photoone recovery es un programa que recupera las fotosperdidas o borradas de tarjetas de memoria por accidente. elprograma analiza las unidades seleccionadas y te muestra todaslas fotos encontradas. para que realice esta búsqueda...
ram saber pro 
utilizando ram saber pro conseguirás un óptimo desempeño dela memoria ram desbloqueando aquella que ciertos programas.
no liberan al cerrarse y desfragmentándola para que el resto delas aplicaciones pueda acceder mas.photorecovery for digital media photorecovery for digital media es un programa para recuperar archivos desde diversos medios digitales, recuperando todos aquellos datos eliminados, incluso hasta una tarjeta de memoria formateada. es ideal para recuperar fotografías, p...quieres hacer una copia de seguridad de uno o varios archivos (una buena costumbre). si comprimes todos los archivos en uno sólo, la copia de seguridad ocupará menos espacio. quieres enviar uno o varios archivos por internet. si están comprimidos tardarás menos en enviarlos y pagarás menos por el tiempo de conexión (y el buzón de correo del receptor lo agradecerá).

4.3 Políticas de resguardo
La ubicación física
Se debe determinarse que archivos por su importancia se deben respaldar y decidir en donde se hará el respaldo, existen dos tipos de ubicación física:
-Resguardo local.
– Los archivos que se respaldan localmente son aquellos que por la naturaleza de los procesos de la instalación y la operación, deben estar disponibles en el momento oportuno para su uso diario
– Se debe tener en cuenta que estos archivos tengan siempre sus respaldos, sobre todo los que se actualizan con frecuencia
-Computadora de la oficina, casa, negocio, etc.
-Resguardo fuera de sitio o lugar
– Son aquellos que por su importancia en la historia de la instalación u operación son vitales en casos de pérdida o daños de los archivos locales, y que se puedan reponer rápidamente
– Estos archivos deben estar en una bóveda contra accidentes, fuera y distante del centro de cómputo, donde se mantengan los respaldos para proteger cualquier desastre.
-Memoria usb, dvd, cd, disco duro portátil, internet, etc.
Frecuencia de respaldo
Los procedimientos de resguardo deberán comenzar con un respaldo completo, el cual deberá repetirse una vez por semana, aparte de esto, se pueden hacer una serie de respaldos parciales, ya sea incremental (archivos que han cambiado desde el último respaldo parcial) o diferencial (archivos que han cambiado desde el último respaldo completo).
Para una computadora casera:
Se necesita respaldar los programas cuando los instalas la primera vez, más respaldos mensuales ocasionales de cualquier documento elaborado que sea importante para ti.
Para una computadora casera y que se utiliza para el trabajo:
Los respaldos deben ser semanales para conservar tu información adecuadamente, por ejemplo para llevar la contabilidad, elaborar documentos y algo de envío de información.
Para una computadora de oficina:
Se recomienda respaldar en forma incrementa al final de cada día, con un segundo conjunto de respaldos completos semanales, ya que en estas computadoras se procesa información importante.
Jonathan Servin Mendoza

TEMA 3 Operar el equipo de computo conforme a las normas de seguridad e higiene

TEMA 3
Operar el equipo de computo conforme a las normas de seguridad e higiene

3.1Operar el equipo de computo operando las normas de seguridad e higiene para el equipo y las personas
1.- instalar el equipo en un lugar limpio,ventilado y seco.
2,-El maestro indicará el tiempo límite para que el  alumno ingrese.
3.-tener limpia el área de la pc.
4.- El personal no se hace responsable por información almacenada en los ordenadores.
5.-no apagar  el equipo mientras está encendido.  
6.- En horas de clase no se permite el acceso de personas no inscritas al curso.
7.-verificar todas las conecciones.
8.- Fallas que el alumno detecte deben ser reportadas.
9.-corregir cualquier falla de equipo.
10.-No toque la pantalla o el monitor.


3.2prevenir accidentes en situacion de riesgo
Asegurar la capacidad de supervivencia de la organización ante eventos que pongan en peligro su existencia.

Proteger y conservar los activos de la organización, de riesgos, de desastres naturales o actos mal intencionados.

Reducir la probabilidad de las pérdidas, a un mínimo nivel aceptable, a un costo razonable y asegurar la adecuada recuperación.

Asegurar que existan controles adecuados para las condiciones ambientales que reduzcan el riesgo por fallas o mal funcionamiento del equipo, del software, de los datos y de los medios de almacenamiento.

Controlar el acceso, de agentes de riesgo, a la organización para minimizar la vulnerabilidad potencial.

3.3 Establecer politicas de prevencion de accidentes
Verifique sus extintores
     Compre un seguro de incendios.
     Haga verificar las instalaciones por el personal del departamento de bomberos de su ubicación.
     Cree rutas de salida en caso de emergencia.
     Haga simulacros 2 veces por año para verificar que cada persona conoce sus responsabilidades.
     Instale detectores de humo en áreas de alto riesgo o muy cerradas.
     Coloque sistemas automáticos de roció en áreas con mucho personal.
     Revise las baterías de sus detectores de huno una vez al año.
     Reduzca las áreas para fumadores a zonas con buena ventilación sin elementos inflamables como cortinas o alfombras.
     Evite conectar múltiples dispositivos en el mismo tomacorriente.
     Siempre instale fusibles en las tomas eléctricas.
     Evite sobrecargar los cables con extensiones o equipos de alto consumo.
     Cambie cables eléctricos siempre que estén perforados o con roturas y/o peladuras.
     Instale paredes contra fuego, y puertas blindadas que permitan aislar el fuego en ciertas áreas de presentarse.
Jonathan Servin Mendoza

TEMA 2 configurar el equipo de computo y sus dispositivos

TEMA 2
configurar el equipo de computo y sus dispositivos
2.1configurar el entorno de trabajo
para empezar podemos poner la computadora lejos de una ventana , esto para evitar que se llene de polvo debemos tomar precauciones en torno a los cables es recomedable contar con una instalacion de cable a tierra y distribuirlos acomodadamente para no ocacionar un corto circuito. pasando a los muebles, la silla es recomendable que sea una silla gradual que se adapte a la altura que hay entre nuestros jojos y la pantalla a
find eno causar contracturas musculares. estos son los puntos principales que s edeben tomar en cuenta al configurar el entorno de trabajo cabe señalar que la distancia entre el monitor y nuestros ojos debe de ser entre 45-75 cm.



2.2 configurar el teclado  
el programa de instalación le permite a los usuarios configurar una distribución del teclado para sus sistemas. para configurar una distribución del teclado diferente luego de la instalación, utilice la herramienta de configuración deteclados.
para iniciar la herramienta de configuración de teclados, seleccione el botón menú principal (en el panel) => configuración del sistema => teclado, o escriba el comando redhat-config-keyboard en el indicador de comandos
herramienta de configuración de teclados
seleccione una distribución de teclado desde la lista (por ejemplo, u.s. english) y pulse ok. para que los cambios tengan efecto, debería cerrar la sesión gráfica y volver a conectarse.

2.3 configurar el raton
el ratón es una herramienta que se utiliza constantemente así que es aconsejable tenerlo adaptado a nuestras necesidades lo mejor posible, por ello a continuación te enseñamos cómo configurarlo.(botones)
selecciona la opción configuración del menú del botón inicio.selecciona la opción panel de contol.haz doble clic sobre el icono del ratón (mouse) se abrirá la ventana propiedades de mouse que tienes a continuación, en la pestaña botones tienes los parámetros que afectan a la configuración de los botones del ratón.
por defecto el botón izquierdo del ratón es el que realiza las funciones de selección y el arrastre, pero si eres zurdo es posible que esto no te sea nada comodo, por lo que windows me te permite cambiar esta configuración para que sea el botón derecho el que realice estas funciones.para invertir las funciones del botón derecho y el izquierdo en la sección de configuración de botones selecciona la opción zurdo.
podemos configurar también la velocidad del doble clic desplazando la flecha hacia la izquierda para hacer que el doble clic no tenga que ser tan rápido y a la derecha para lo contrario. si quieres probarlo haz doble clic sobre la caja sorpresa de la derecha.
si quieres que para arrastrar un objeto no necesites mantener pulsado el botón del ratón tendrás que activar la opción activar bloqueo de clic.

2.4 configuración de impresoras
despliega el menú inicio
selecciona la opción impresoras y faxes.
si no tienes la opción impresoras y faxes en tu menú inicio tambien puedes llegar a ella a través del panel de control, opción impresoras y otro hardware ahora, haz clic sobre el icono agregar impresora para iniciar el asistente que te ayudará a instalar una impresora el asistente te irá haciendo preguntas, por ejemplo, si tu impresora está conectada directamente a tu ordenador en modo local o si está en la red etc. todo es cuestion de unos minutos).

2.5 instalar proyector de datos
bueno básicamente (puede diferir según modelos y marcas) necesitas además de la pc un cable de extensión vga, es un cable largo que va desde el proyector hasta la pc ó notebook (recomendado) en entre los puertos vga. generalmente los cañones no trabajan en altas resoluciones ni altas frecuencias, por lo tanto la configuración estándar debería funcionar bien (800x600 true color, 60hz). en el cañon debes seleccionar pc y si es notebook debes seleccionar la salida externa con la combinación de teclas adecuadas.
Jonathan Servin Mendoza