viernes, 4 de diciembre de 2015

TEMA 3 Operar el equipo de computo conforme a las normas de seguridad e higiene

TEMA 3
Operar el equipo de computo conforme a las normas de seguridad e higiene

3.1Operar el equipo de computo operando las normas de seguridad e higiene para el equipo y las personas
1.- instalar el equipo en un lugar limpio,ventilado y seco.
2,-El maestro indicará el tiempo límite para que el  alumno ingrese.
3.-tener limpia el área de la pc.
4.- El personal no se hace responsable por información almacenada en los ordenadores.
5.-no apagar  el equipo mientras está encendido.  
6.- En horas de clase no se permite el acceso de personas no inscritas al curso.
7.-verificar todas las conecciones.
8.- Fallas que el alumno detecte deben ser reportadas.
9.-corregir cualquier falla de equipo.
10.-No toque la pantalla o el monitor.


3.2prevenir accidentes en situacion de riesgo
Asegurar la capacidad de supervivencia de la organización ante eventos que pongan en peligro su existencia.

Proteger y conservar los activos de la organización, de riesgos, de desastres naturales o actos mal intencionados.

Reducir la probabilidad de las pérdidas, a un mínimo nivel aceptable, a un costo razonable y asegurar la adecuada recuperación.

Asegurar que existan controles adecuados para las condiciones ambientales que reduzcan el riesgo por fallas o mal funcionamiento del equipo, del software, de los datos y de los medios de almacenamiento.

Controlar el acceso, de agentes de riesgo, a la organización para minimizar la vulnerabilidad potencial.

3.3 Establecer politicas de prevencion de accidentes
Verifique sus extintores
     Compre un seguro de incendios.
     Haga verificar las instalaciones por el personal del departamento de bomberos de su ubicación.
     Cree rutas de salida en caso de emergencia.
     Haga simulacros 2 veces por año para verificar que cada persona conoce sus responsabilidades.
     Instale detectores de humo en áreas de alto riesgo o muy cerradas.
     Coloque sistemas automáticos de roció en áreas con mucho personal.
     Revise las baterías de sus detectores de huno una vez al año.
     Reduzca las áreas para fumadores a zonas con buena ventilación sin elementos inflamables como cortinas o alfombras.
     Evite conectar múltiples dispositivos en el mismo tomacorriente.
     Siempre instale fusibles en las tomas eléctricas.
     Evite sobrecargar los cables con extensiones o equipos de alto consumo.
     Cambie cables eléctricos siempre que estén perforados o con roturas y/o peladuras.
     Instale paredes contra fuego, y puertas blindadas que permitan aislar el fuego en ciertas áreas de presentarse.
Jonathan Servin Mendoza

No hay comentarios:

Publicar un comentario